PROFESORADO PARA TÉCNICOS

PROFESORADO PARA EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA

  • La enseñanza en la escuela secundaria técnica I
  • El aprendizaje en la escuela secundaria técnica
  • Contextos de y para la escuela secundaria técnica I
  • Competencias comunicacionales I
  • Competencias comunicacionales II
  • Práctica I
  • Reflexión sobre la problematización de la práctica
  • Actualización científico-tecnológica
  • La enseñanza en la escuela secundaria técnica II
  • Contextos de y para la escuela secundaria técnica II
  • Adolescencias y educación secundaria técnica
  • Condiciones del ejercicio profesional
  • Vinculación con el sector socio-productivo
  • Producción de textos para la ETP secundaria
  • Práctica II
  • Actualización científico-tecnológica
  • Uso didáctico de las TIC
  • Práctica III
  • Residencia
  • Reflexión sobre la problematización de la práctica
  • Continuidad del trayecto de actualización científico-tecnológica (hasta completar 192 hs)

Más Información

Descripción de la carrera

El Profesorado para la Educación Secundaria de la modalidad Técnico Profesional está destinado a personas con título técnico de nivel secundario, superior no universitario o universitario afín a las especialidades de la Educación Técnico Profesional. La propuesta brinda formación pedagógica, científica y tecnológica para el ejercicio de la docencia en escuelas de nivel secundario técnico profesional, articulando teoría y práctica desde el inicio de la trayectoria.

La carrera busca potenciar la reflexión sobre las prácticas educativas, actualizar los saberes disciplinares, y fortalecer los vínculos entre escuela, comunidad y sector socio-productivo. Tiene una duración de tres años académicos y validez nacional, conforme al marco normativo vigente.

Destinatarios
• Egresados de nivel secundario con orientación técnica.

Requisitos de admisión
• Haber aprobado el Nivel Medio o Ciclo Polimodal en una institución con orientación técnica. 
• Realizar el Curso Introductorio

Modalidad de Cursado
• La carrera se cursa presencialmente en Instituto y se complementa con el uso de Aulas virtuales mediante la plataforma educativa.
• El estudiante debe poseer recurso tecnológicos mínimos y acceso a Internet para cursar.

Documentos de Interés

Coordinación - Preceptoría

Coordinadora

Prof. Celeste Derra

cderra@profesoradodearte.edu.ar

Preceptora

Antonella Sosa

antos2301@gmail.com